viernes, 13 de septiembre de 2013

Todos nuestros programas pueden ser modificados de acuerdo a sus requerimientos, sea duración de su tour, intereses o actividades específicas, reservas de vuelos u otros destinos adicionales.

DIA 01: Llegada Internacional a Lima
Asistencia en su llegada al aeropuerto internacional de la ciudad de Lima y traslado al hotel seleccionado. Aquí recibirá un briefing del tour contratado, se le entregarán los vouchers para la prestación de todos los servicios incluidos en el tour y organización del inicio de su travesía por el Perú.
Alimentación: Ninguna
DIA 02: Lima - Tour por la ciudad y Visita al Museo Larco Herrera
Mañana de descanso luego de su viaje internacional, por lo que le recomendamos dormir hasta tarde y prepararse para comenzar este inolvidable viaje por nuestro maravilloso Perú. Tiempo libre para almorzar.
En la tarde, tour guiado por los lugares más importantes y atractivos de Lima, la "Ciudad de los Reyes". El tour incluye recorrido por el Centro Histórico de Lima, vista panorámica de la Plaza San Martin, Plaza Mayor, Palacio de Gobierno, Basílica Catedral, Palacio Arzobispal, Palacio Municipal, Iglesia de Santo Domingo, donde se encuentran las tumbas de Santa Rosa y San Martín de Porres, y balcones de Lima Colonial.
Luego visitará el Convento e Iglesia de San Francisco, el mayor conjunto monumental de Arte Colonial en América y Patrimonio Cultural de la Humanidad. El recorrido incluye visita a la Basílica de 21 altares, convento de claustros y salas capitular y clementina, coro y biblioteca de los monjes, museo de sitio que exhibe 11 lienzos de la escuela de Rubens, la Sacristía con lienzos de Surbarán y Rivera, el gran patio decorado con azulejos sevillanos del siglo XVI, arcos moriscos y catacumbas subterráneas.
Para una excelente introducción al pasado del Perú, continuamos nuestro recorrido hacia el distrito de Pueblo Libre para visitar el Museo Larco Herrera, considerado como el museo con la más grande colección privada de arte precolombino peruano. Esta exhibición muestra ejemplos de textiles, uno de los cuales tiene record mundial: 398 hilos por pulgada lineal; y herramientas utilizadas por los antiguos peruanos para trabajar la cerámica y el metal. Además, cuenta con una colección de piezas de cerámica, oro y plata con piedras semipreciosas pertenecientes a las diferentes culturas Pre-Incas e Incas del Perú.
Finalmente, recorreremos los distritos residenciales de San Isidro y Miraflores, pasando por la Huaca Pucllana, Centro Ceremonial y Administrativo de la Cultura Lima, construido en el siglo II d.c. y considerado por los incas como Ñaupallaqta, "Pueblo Sagrado"; parque El Olivar de San Isidro, con olivos traídos de España en el siglo XV; el Parque Central de Miraflores y Larcomar, centro turístico y de entretenimiento, símbolo de la Lima Moderna y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista panorámica del Océano Pacífico. Retorno al hotel seleccionado en Lima Noche libre, le recomendamos acostarse temprano y descansar, ya que al día siguiente nuestro guía lo recogerá muy temprano.
Noche libre. Le recomendamos acostarse temprano y descansar, ya que en la mañana siguiente nuestro guía lo recogerá muy temprano.
Alimentación: Desayuno

DIA 03: Cusco - Tour por la ciudad y visita guiada a las ruinas cercanas
Temprano en la mañana traslado al aeropuerto de Lima para abordar el vuelo con destino al Cusco.
A la llegada, traslado al hotel seleccionado. Le recomendamos descansar el resto de la mañana para aclimatarse a la altura y almorzar en el hotel.
 Por la tarde, conoceremos en tour guiado la ciudad de Cusco, visitando la Plaza Mayor, la Catedral y el Templo del Sol o Korikancha. La excursión continúa fuera de la ciudad para visitar los complejos Incas de Kenko, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Sacsayhuamán, construida estratégicamente sobre una colina dominando el Cusco. Famosa por sus enormes piedras talladas, ensambladas con una precisión asombrosa, que conforman las paredes externas del complejo. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 mts. de altura y pesan más de 350 toneladas.
Regreso al hotel.
Alimentación: Desayuno y cena

DIA 04: Cusco - Valle Sagrado de los Incas
Excursión guiada al Valle Sagrado de los Incas, sobre el río Vilcanota, para una vista panorámica de la ciudadela Inca de Písac y visita al típico Mercado Indio del pueblo de Písac, donde tendremos la oportunidad de conocer de cerca las costumbres de sus pobladores y regatear precios con los vendedores.
En la tarde, paseo por Calca y Urubamba en camino a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones de los pobladores de la selva. Tendremos la oportunidad de caminar por las callecitas del pueblo y así tener una clara idea de cómo fue este centro militar, religioso y cultural, durante el Imperio Incaico.
Traslado al hotel seleccionado en Cusco para pernoctar.
Noche libre. Le recomendamos pasear por la Plaza de Armas y disfrutar del ambiente nocturno del Cusco, deleitándose con un Pisco Sour en alguno de los numerosos pubs que rodean la plaza.
Alimentación: Desayuno y almuerzo

DIA 05: Cusco - km 82 - Huayllabamba
 A las 6:30 a.m. nuestro guía pasará por el hotel para luego transportalos en bus hasta el km 82 a donde estaremos llegando aproximadamente a las 11:00 a.m; en este lugar tendremos el gusto de conocer al equipo de personas que nos acompañará durante nuestro trekking, como son porteadores, carperos, cocineros, etc. comenzáremos la caminata, este primer día es bastante fácil en los primeros km, tendremos una hermosa vista del nevado la Verónica y caminaremos al lado del río Vilcanota hasta llegar al grupo arqueológico de Patallacta, donde podremos almorzar para recuperar fuerzas y continuar hasta llegar a Huayllabamba , donde realizaremos nuestro primer campamento.
Alimentación: Desayuno, snack, almuerzo, lonche y cena

DIA 06: Huayllabamba - Pacaymayo
Después de un reconfortante desayuno, comenzará nuestro segundo día de trekking, tal vez el más difícil, ya que tendremos que ascender hasta el abra de Wuarmihuañusca, a 4,200 m.s.n.m..
En este lugar, el más alto del Camino Inca, podremos gozar de una vista panorámica de los nevados que rodean al abra. Después del almuerzo comienza el descenso hacia el valle del Pacasmayo, donde realizaremos nuestro segundo campamento.
Alimentación: Desayuno, snack, almuerzo, lonche y cena

DIA 07: Pacaymayo - Wiñayhuayna
En la mañana temprano nuevamente retomamos el camino. Iniciada la marcha, a media hora encontraremos al grupo arqueológico de Runqurakay. A partir de este punto la senda es empedrada. En ciertos lugares llega a tener hasta 2 mts. de ancho y se puede observar la calidad de la ingeniería incaica. Visitaremos Sayacmarca, hermoso complejo arquitectónico; pasaremos a través de un túnel, cavado en la piedra de la montaña, para llegar al grupo arqueológico de Phuyapatamarka, desde donde comienza el descenso por un camino sumamente atractivo, con vegetación tupida de la ceja de selva, muy rica en flora y fauna. Luego de dos horas llegaremos a Wiñayhuayna, donde instalaremos nuestro tercer y último campamento. 
Alimentación: Desayuno, snack, almuerzo, lonche y cena

DIA 08: Wiñayhuayna - Machu Picchu - Cusco
Desayuno. Muy temprano comenzaremos la caminata para llegar al Intipunku (Puerta del Sol), desde donde podremos apreciar la Ciudadela de Machu Picchu, espectáculo sin par con las primeras luces del sol sobre la ciudadela. Bajada a Machu Picchu e inicio de un tour guiado por la ciudadela, visitando la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y los cementerios. Tiempo libre para dar un paseo por la ciudadela. Almuerzo en un restaurante del poblado de Aguas Calientes.
En la tarde, retorno en tren a Cusco y traslado al hotel seleccionado.
Noche libre. Le recomendamos cenar en algún restaurante del centro de la ciudad y pasear por la Plaza de Armas.
Alimentación: Desayuno y snack

DIA 09: Cusco - Lima
Recojo del hotel y traslado al aeropuerto para abordar su vuelo de regreso a Lima. A la llegada a Lima, traslado al hotel seleccionado para estancia del día en espera de su vuelo internacional.
A la hora apropiada, traslado al aeropuerto para su vuelo internacional.
Alimentación: Desayuno


Fin de nuestros servicios

INCLUYE:
  • En Lima: Tour por la ciudad y Museo Larco Herrera.
  • En Cusco: Tour por la ciudad y excursión de Ruinas Cercanas.
  • En el Valle Sagrado de los Incas: Excursión a Písac y la Fortaleza Inca de Ollantaytambo. Almuerzo.
  • En Machu Picchu: 4 días / 3 noches de Camino Inca, incluyendo:
  • Ticket de tren Aguas Calientes - Cusco
  • Ticket de bus Machu Picchu - Aguas Calientes
  • Servicio de porteadores para el equipo y cocineros
  • Visita guiada de la Ciudadela y almuerzo
  • Guía blingüe (español / inglés) durante todo el Camino Inca
  • Todas las comidas durante la excursión
  • Equipo de campamento, incluyendo carpas, carpa cocina, comedor, etc.
  • 8 noches de alojamiento
  • Todos los desayunos
  • Todas las entradas de las excursiones arriba mencionadas
  • Todos los traslados indicados en el itinerario
  • Todos los impuestos de ley
  • Guías bilingües en todas las excursiones arriba mencionadas

NO INCLUYE:
  • Vuelos domésticos e internacionales
  • Exceso de equipaje
  • Bebidas alcohólicas, gaseosas o agua mineral embotellada
  • Gastos de naturaleza personal
  • Propinas
  • Llamadas telefónicas personales nacionales o internacionales
  • Porteadores personales (mochila u otro equipo personal será transportado por el   mismo pasajero)
  • Bolsa de dormir para Camino Inca

Información Util
REGULACIONES DEL PARQUE
El Camino Inca es parte del Santuario de Machu Picchu, área protegida por el Instituto Nacional de Recursos Naturales, INRENA, al que sólo pueden ingresar 500 personas como número máximo de visitantes por día. En vista de ello, todas las reservas deben de realizarse con un mínimo de 45 días de anticipación a la fecha de viaje. Cada visitante debe obedecer las reglas del parque, las que prohíben arrojar basura, cortar o dañar los árboles, sacar o malograr las piedras de las ruinas o del camino, sacar plantas, matar animales, prender fuego abierto o acampar dentro de los restos Incas. Solo podrán utilizarse lugares autorizados para acampar y, finalmente, todo ingreso al Camino Inca debe ser acompañado de un guía oficial.

LOCALIZACION
El Perú está ubicado en la Costa Centro-oeste de América del Sur y limita con los países de: Ecuador y Colombia en el Norte; Chile en el Sur; Brasil y Bolivia al Este; y el Océano Pacífico al Oeste. Es el tercer país más grande de Sudamérica, con una superficie de 1 285 215.6 km2 (más grande que Francia, España y Alemania juntos) distribuida aproximadamente de la siguiente manera: 12% de Costa, 28% de Sierra y 60% de Selva. Su Capital, Lima, está ubicada en la zona de la costa, donde se encuentra la actividad económica más importante del país.

HORARIO
La hora peruana es GMT-5 horas y es la misma que la hora estándar del Este de Estados Unidos (excepto cuando EEUU está en horario de verano, de Abril a Octubre). En referencia a otras ciudades, cuando es mediodía en Perú son:
Santiago de Chile y Caracas        13:00
Rio de Janeiro   14:00
Nueva York        12:00
Madrid 18:00
Londres               17:00
Tokyo   03:00

CLIMA
Perú, en relación al clima, puede ser dividido en dos. Los Andes occidentales y la costa desértica, donde no llueve y la temperatura es templada todo el año, mientras que los Andes Orientales, tiene su temporada de lluvias y su temporada seca.
Arequipa, Puno y Cusco, están ubicadas en los Andes Orientales, por lo que tiene su temporada de lluvias, de noviembre a marzo/abril, mientras que la seca es el resto del año.
La temporada de lluvias, comenzando en noviembre, tiene su pico en el mes de enero, manteniéndose hasta marzo / abril, que en los infrecuentes años de fuertes lluvias implican derrumbes, huaycos, etc.
En la altura el clima es frío en la noche, mientras que durante el día es usual andar en manga corta, pues el cielo azul y el sol radiante hacen tibios los días.
Finalmente, el clima en general no limita la prestación de servicios turísticos, salvo en años excepcionales.

RECOMENDAMOS
  • Usar botas o zapatillas en las caminatas.
  • Tomar mucho líquido en sus excursiones.

QUE EMPACAR
  • Botas para caminar, zapatillas o tenis y zapatos.
  • Pantalones largos.
  • Camisas de manga larga.
  • Camisetas.
  • Jersey y chaqueta.
  • Impermeable (poncho largo).
  • Cámara fotográfica.
  • Repelente de insectos.
  • Medicina para contrarrestar el "soroche" o mal de altura, así como males estomacales.
  • Consultar a su médico la medicina adecuada según su organismo.
  • Medicina y/o artículos de uso personal.

AGUA
En casi todo el Perú el agua es potable, pero los químicos varían según el lugar. Para evitar problemas, recomendamos que siempre tome agua envasada.

SALUD
Debido a que estará visitando Los Andes, no se olvide de tomar las precauciones necesarias para evitar el mal de altura. Asegúrese de tomar té o infusión de hojas de coca bien caliente en cuento llegue a la altura. El primer día camine despacio y coma ligero.

ALTURAS
Lima: a nivel del mar, 54 m.s.n.m.
Ciudad de Cusco: 3,360 m.s.n.m.
Machu Picchu: 2,400 m.s.n.m.
Valle de Urubamba: 2,850 m.s.n.m.

AEROPUERTO
Regulaciones de equipaje de mano
a) Todos los líquidos deben ser transportados en envases de una capacidad no superior a los 100 ml (o su equivalente en otras medidas volumétricas, por ejemplo en onzas líquidas). No deben aceptarse líquidos en envases de más de 100 ml de capacidad, aunque el envase no esté totalmente lleno.
b) Los envases deben colocarse en una bolsa plástica resellable de una capacidad máxima de 1litro. Los envases deben entrar cómodamente en la bolsa plástica transparente, que deberá estar totalmente sellada.
c) La bolsa plástica debe presentarse en el puesto de inspección para su examen visual. Sólo debe permitirse una bolsa plástica transparente por pasajero.
d) Debe hacerse excepciones para los medicamentos, la leche y los alimentos para bebé y para los pasajeros con necesidades de dieta especial. Deberá contarse con medios apropiados para verificar la naturaleza de dichos líquidos.
Asimismo, debe hacerse excepciones respecto de los líquidos adquiridos en las tiendas libres de impuestos del Aeropuerto, o a bordo de las aeronaves, a condición de que los líquidos estén embalados en un envase plástico sellado a prueba de manipulación indebida y que se proporcione una prueba satisfactoria (recibo de compra) de que el artículo se adquirió en las tiendas libres de impuestos del aeropuerto, o a bordo de una aeronave, en el (los) día (s) del viaje para los pasajeros que salen de un aeropuerto o se encuentran en tránsito en él.

IDIOMA
El idioma oficial del Perú es el Español, hablado por el 73% de la población, y el Quechua por el 24% de los peruanos. El inglés está bastante hablado en hoteles y tiendas.

MONEDA
La moneda oficial del Perú es el Nuevo Sol; su símbolo es S/. Las denominaciones en circulación son billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 Nuevos Soles; monedas de 1, 2 y 5 Nuevos Soles; y monedas de 5, 10, 20 et 50 Céntimos de Nuevos Soles. US$ son bastante aceptados.
Actualmente, US$ 1.00 vale aproximadamente 2.78 Nuevos Soles.

PROPINAS
Con relacion a las propinas, les sugerimos lo siguiente:
La mayor parte de los restaurantes añaden 10% de propina. El total de la propina debería ser de aproximadamente 15%. Los porteros reciben en promedio 1 US$ de propina. Los taxistas no esperan propina.
Con relacion a los guías:
Excursión del día completo: US$ 6 por persona
Excursión de medio día: US$ 3 por persona.

FOTOGRAFIAS
Si desea tomar fotografías de personas locales, pida permiso de antemano. No tome fotos de instalaciones militares o aeropuertos. Las filmaciones están permitidas en todas las áreas turísticas. Le recomendamos llevar su cámara en una bolsa para protegerla del polvo.En determinados espectáculos, el uso de cámaras de video o fotografía están sujetos a previo pago de derechos. Para mas detalles consulte con su guía.

ELECTRICIDAD
El voltaje en Perú es de 220 volts AC, 60 Hz. Gran parte de aparatos eléctricos no necesitan adaptadores ya que se aceptan voltajes de 110 y 220 voltios. Tome la precaución de verificar el voltaje de sus equipos como secadoras de cabello, cargadores de baterías, notebooks, filmadoras, etc. La mayoría de estos equipos no lo necesitan y de ser el caso deberán usar trasformadores de 110/220 voltios para su correcto uso en Perú, los cuales pueden ser comprados llegando a nuestro país.

CODIGO DE VESTIMENTA
La vestimenta en general es casual , a menos que desee comer en uno de los restaurantes más lujosos de Lima ,se recomienda usar en el caso de los caballeros, corbata y/o chaqueta, y en el caso de las damas, un traje elegante. En climas de altura, es importante recordar que en cualquier estación  deberá contar con ropa cálida en caso disminuya la temperatura.

GASTRONOMIA PERUANA
La cocina peruana es muy variada y condimentada. Alguno de nuestros platos típicos son: el "cebiche" (pescado o mariscos cocidos en zumo de limón), "ají de gallina" (pollo deshilachado cocido en una salsa hecha a base de leche y ají), anticuchos (pedazos de carne o corazón de res ensartados en un palo de madera y cocidos al carbón), y muchos más.
No deje de probar el "Pisco Sour", cocktail típico del Perú preparado con pisco, limón, clara de huevo y jarabe de goma.
Restaurantes durante su viaje:
En Lima: restaurantes de comida internacional, vegetariana y local. Igualmente, en Lima encontrará restaurantes de comida rápida de las compañías de franquicias internacionales.
más información...
En Cusco: restaurantes de comida internacional, vegetariana y local.
más información...
En Machu Picchu y Aguas Calientes: restaurantes de comida internacional y local.
IMPORTANTE: PGA Travel Agency se reserva el derecho de hacer, sin previo aviso, modificaciones en el orden de las excursiones o viajes, debido a condiciones del clima, nivel de los ríos, hora de arribo o partida de aviones o buses o por cualquier otra razón relevante, cambios que garantizarán el mejor desarrollo de su viaje.